Dussum
  • Qui sóc
  • Quién soy
  • About
  • Contacte
  • Contacto
  • Contact
  • dusumsangtong2
  • dusumsangtong1
  • dusumsangtong

Blog

Mazinger Z , Doctor Infierno y Koji

10/3/2022

0 Comentarios

 
Picture
Hace 44 años que se emitió el primer capítulo de la serie Mazinger Z en la televisión española, y para celebrar esta ocasión y coincidiendo con el 4º encuentro de los Amigos de Mazinger Z el día 6 de marzo de 2022, Joseph Moon, presidente de la asociación, tuvo la idea de que podríamos estrenar una canción con música hecha a partir de una letra que había escrito sobre el Doctor Infierno ("Doctor Hell"), la "Canción de Infierno", y que sería perfecto que la cantara Alfredo Garrido García, quien cantó los temas originales de la serie en español, y que vendría el día 6 al encuentro, que tendría lugar junto a la mayor estatua de Mazinger Z de Europa, en la Urbanización Mas d'en Plata, en Cabra del Camp (Tarragona, España). Además recientemente había sido el 89 cumpleaños de Alfredo y sería una bonita ocasión.

Había poco tiempo para escribir la música... Joseph me envió un mensaje de voz por Whatsapp con la idea básica para la canción, junto con la letra, diciéndome "pero tú cambia y haz lo que quieras con ella, es sólo una idea." 

Al escucharla me vino una idea musical a la cabeza. Grabé la idea básica y le envié a Joseph. "¿Así? ¿Algo así? ¿Qué te parece?", y me respondió "Sí, sí, así está muy bien, me gusta mucho. ¡Adelante!"  "¿No es demasiado rápido?" "¡No, no! Está perfecto. Quiero que bailen cuando la escuchen" "Vale". Me puse manos a la obra y empecé a añadir instrumentos: bajo, batería, órgano, sintetizadores... y a realizar los arreglos y la producción.

Mientras tanto, recibíamos una sorpresa cuando Albert Barry dibujó una ilustración que  ¡era perfecta para la portada! No sería la última sorpresa estos días...
​¡Muchas gracias Al Barry!

En la canción el Doctor Infierno habla en primera persona:

"Soy el más grande
Soy un genio
Debes llamarme
Infiernooooo

En la Isla de Bardos puedes decir que nací
Cuando tantos ingenios y tecnología descubrí
Con los Robots pondré el mundo a mis pies
Lo que esté del derecho lo vuelvo del revés
Un solo líder
Un solo dueño
Tú ya lo sabes
Ése es mi sueño
Soy el más grande
Soy un genio
Debes llamarme 
Infiernooo 

Libramos mil batallas por aire, tierra y mar
En todas me venciste con tu energía sin par
¿Y si ahora vienes, quién recordará?
Lo que pudo haber sido y ya nunca será
Brillo en la niebla
El suelo tiembla
Ya estás aquí, 
Se acerca el fin
Fui el más grande
Fui un genio
Debías llamarme 
Infiernooo"

Luego Joseph añadió una última estrofa dedicada al regreso del Doctor Infierno de otra realidad alternativa, y que nos lleva a la epopeya del Infinity, recitada por Alfredo Garrido en la grabación:

"Mas si la teoría de cuerdas es cierta
Quizás Infierno en otra realidad despierta
Y ya nunca volverás a dormir
Tus pesadillas ya puedes sentir
Recuerda
Soy el más grande
Soy un genio
Debes llamarme
Infiernooooo"

Me ha hecho mucha ilusión esta colaboración - que podéis escuchar y descargar en YouTube, Spotify, Bandcamp y otras plataformas digitales - y me gustó asistir al encuentro de Amigos de Mazinger Z, donde pudimos por fin conocernos en persona. ¡Fue un gustazo!. Además, en el encuentro, tuvimos una sorpresa muy chula; el Combo Everlys de la escuela de música Musicarea de Vilanova i la Geltrú estrenó en primicia la Canción de Infierno en directo. ¡Muchas gracias! Lo hicieron muy bien.

Unos días antes de la fecha límite para enviar la música de Canción de Infierno a Madrid para que Alfredo Garrido añadiera su voz, Joseph me envió por whatsapp otra letra. "Tengo otra idea. A ver si nos da tiempo también. Es más sencilla que Canción de Infierno": es la "Canción de Koji". íbamos muy justos pero me parecía bien que no sólo hubiera un tema. En realidad coincidimos en que lo suyo hubiera sido publicar un álbum con más temas, pero eso sí que no daba tiempo -ni en pintura- para el día 6 de marzo. Por tanto hice un sobreesfuerzo (el día antes de la entrega hasta las 5 de la mañana), pero... realmente me apetecía, para que estuviera lista y lo mejor posible también la "Canción de Koji" para presentarla ese día.

El mensaje de Joseph con la letra era claro. Nuevamente la inspiración le vino rápido:

"Máscaras de hierro irrumpen a traición
Volando en pedazos toda la mansión
Tus últimas palabras en mi corazón
Con él serás un Diós o un demonio
Ésa es tu elección

Yo no lo pedí
Ahora soy un héroe, quien lo iba a decir
Pero sólo soy un huérfano hoy sin ti

Voy volando por el cielo gris
Todo es más turbio desde que llegaste aquí
Contra 2 robots he de luchar
Antes que destrocen toda la ciudad

Yo no lo pedí
Ahora soy un héroe, quien lo iba a decir
Pero sólo soy un huérfano hoy sin ti

De mi deber yo nunca rehuiré
A la muerte a la cara siempre miraré
Si por la paz mi vida he de arriesgar
Lo haré hasta que el mal consiga erradicar"

Entonces venía un fragmento con los gritos icónicos de batalla de Mazinger Z:

"PUÑOS FUERA
RAYO LÁSER
HURACÁN
FUEGO DE PECHO
Por hoy el trabajo ya está hecho"

Y entonces un estribillo y una parte final:

"Yo no lo pedí
Ahora soy un héroe quien lo iba a decir
Pero sólo soy un huérfano hoy sin ti

Pero cuando todo termine
La calma vuelva al mundo
Y el azul al cielo
Que la energía que creaste abuelo que ahora destruye
Mañana nos dé la luz
Ése es mi anhelo"

Enlaces para escuchar los temas y seguirnos:

YouTube
Spotify
Bandcamp

​¡Que las disfrutéis!

Grupo de Facebook de Amigos de Mazinger Z.
​
Picture
0 Comentarios

Estoy publicando toda la música que he compuesto

17/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Llevo componiendo desde que tengo uso de razón, pero empecé a grabar todas estas ideas - en cintas de cassette - por allá los años 90. Bueno; en cintas de cassette, papelitos, partituras y en lo que tenía más a mano. Y luego en diskettes, discos duros, grabadoras digitales, ordenadores...

Teniendo en cuenta que no he publicado casi nada, tengo un montonazo de temas e ideas, que estoy ya publicando y compartiendo ahora -por fin-, después de todos estos años de actuaciones en directo, haciendo bailes, verbenas, fiestas, animaciones, cantando, tocando, haciendo los arreglos, programando, llevando la gestión, la promoción...

He intentado clasificarlo todo aunque en muchos casos no tengo nada claro qué es 😂 y tampoco es que me apetezca mucho. Entonces para no encallarme en esto de etiquetar la música - y etiquetarme yo -, he decidido ir grabando, publicando y compartiendo todo y ya iré viendo sobre la marcha qué nombre le pongo a las cosas 😄

La idea es publicar todo lo compuesto para poder empezar a componer nuevo material tranquilamente, porque veo que sigo teniendo nuevas ideas.

Me estoy divirtiendo.
0 Comentarios

Ut queant laxis

28/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Un día me acordé de un himno a San Juan Bautista de donde se supone que sacaron los nombres de las notas musicales (do re mi fa sol la si).

Me acordé también de la fugaz pero bonita experiencia que había tenido con el canto gregoriano y dije "voy a grabarlo, hacerle una foto y hacer un vídeo de YouTube con esto." Pim, pam, hecho.😎

Lo grabé cantándolo tal y como como lo recordaba, poniendo en la grabación una sonoridad como de iglesia grande. ⛪

(➡Curiosidad: una de las cosas chulas de cantar gregoriano en una iglesia es que la última nota casi no la tienes que cantar, porque te la devuelve la reverberación del lugar. ¡Mágico! 😎✨)

Al cabo de un tiempo, entré por casualidad en el canal y... el video tenía más de 100.000 reproducciones 🤷‍♂️😮

Eché un ojo a los comentarios y a las estadísticas del video porque no entendía el motivo. Resulta que se empezó a usar como material educativo en escuelas de secundaria como muestra de lo que era el canto gregoriano, o al explicar el origen del nombre de las notas...

En los comentarios los alumnos se saludan entre ellos, se cachondean... se lamentan de que tienen que aprender "eso" en clase... 😂

Y resulta que:

1️⃣ Como lo canté tal y como lo recordaba, hay dos pequeñas variaciones respecto al manuscrito original, que me señalan regularmente profesores, músicos y profesionales en los comentarios del video (gracias). Como no lo grabé con la idea (para nada) de que sirviera como material educativo, no busqué el tetragrama original para cantarlo.

2️⃣ Aunque se atribuye el origen de la notación musical moderna a Guido d'Arezzo, anteriormente, en un periodo de contribuciones islámicas en la Europa medieval, el monje benedictino Pablo el Diácono (720-800), que compuso el himno, puso en la sílaba inicial de cada verso el nombre árabe de las notas, aunque utilizando como nota inicial el do, al que rebautizó ut. Esto también se menciona en estudios históricos posteriores: los nombres de las notas pudieron haber derivado de las sílabas del sistema árabe durr-i-mufassal (‘perlas separadas’). Lo cuento con más detalle en la descripción del video, y si queréis más información... ¡wikipedia y google!😄

🎧Ahora lo he querido subir a las tiendas digitales (Spotify, Apple Music, etc), pero no aceptaban una canción de menos de 60 segundos, y me sugerían grabar algunos temas más y publicarlo como disco: si la media de la duración de todas las canciones es de más de 60 segundos, sí que lo permiten.

🎵Abrí la caja de partituras de canto coral para pescar dos o tres canciones más para grabar, y así poderlo publicar. En dos de ellas básicamente disfruto improvisando melodías.
Aviso que están tal cual salieron, sin pulir, sin afinación convencional.

Las podéis escuchar a continuación del video del Ut queant laxis:
0 Comentarios

Orgía sónica

24/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Recuerdo las primeras veces que nos juntábamos en casa de la familia de algún amigo. Dormíamos amontonados en el suelo en un saco de dormir. Alguien se había traído un radiocassette y escuchábamos nuestras cintas favoritas, que metíamos y sacábamos del aparato según alguien se quejaba o pedía: "¡quita esa basura!", "¡pon esta que es una pasada!". Al final lo que importaba era que sonara siempre música.

Podía sonar cualquier cosa, de cualquier estilo, en cualquier idioma. Y alternarse sin problema con otra que no tenía nada que ver. Preguntabas: "¿cuáles son tus favoritos?" y te respondía: "Lluís Llach y Metallica". Pues vale.
Imagen
Crecí escuchando música variada en casa. Más la muy variada que echaban en la TV, radio, películas, publicidad... Grababa a menudo en cassettes mis programas favoritos de la radio. Luego con los amigos y en los grupos con quien toqué, igual. Barcelona, Hospitalet, Cornellà... eran un hervidero de grupos de música que casi vivíamos en los locales de ensayo. Pocos no tenían sofá y nevera. Pasábamos a saludar a unos colegas de un local y luego pasaban a saludarnos a nosotros.

Pasearte entre los locales era una orgía sónica ( y visual, y olfativa). A menudo no estaban insonorizados y la mezcla era un festival. Si no te podías concentrar... pues te marchabas y volvías en otro momento.

Iba con la bici cargado con una mochila a un local a probar mis cosas, a tocar, a improvisar. Un día me escucharon un grupo vecino que querían cambiar el sonido de la banda añadiendo teclados. Heavy metal. No lo tenía claro pero se veían buena gente, tocaban super bien... dije voy a probar. Con el tiempo y después de algunas actuaciones, grabamos unos temas fantásticos, que no se llegaron a publicar y espero poderlo hacer algún día :) También, entre otras cosas, cantaba en un coro del barrio donde vivía... y llegué a cantar canto gregoriano. Sí, al mismo tiempo que tocaba heavy metal 👍

En ese tiempo trabajaba en varias cosas y daba clases de música (iba justillo), cuando un colega de un grupo vecino que hacían Death Metal o algo parecido me ofreció trabajar en un conjunto que tocaba en fiestas y bailes. Y ya llevo 18 años... pero nunca dejé de componer. Y sigo componiendo.
0 Comentarios

Cantar a pelo sin referencias y grabar sin metrónomo

25/5/2021

0 Comentarios

 
Imagen
​Propuesta del día : cantar a pelo un buen rato, y si quieres acompañar, grabar o añadir música, afinar los instrumentos según el tono de TU voz. Desconectarte de la afinación convencional y de las influencias externas. Porque toda la música que escuchas, videos, radio, tv, etc, suena toda con la misma afinación y está grabada bajo el yugo de un metrónomo.

Cuando nos ponemos a cantar en una reunión con amigos nadie saca antes un diapasón para afinar :D Lo mismo cuando cantamos en la ducha, mientras trabajamos, o mientras cocinamos.

En documentales y reportajes podemos escuchar cómo cantan o tocan en el campo, en un pueblo o en las montañas. Lo hacen de forma espontánea y de corazón, sin referencia alguna.

Igualmente los cantos de celebración y los cantos rituales de diferentes culturas.


Hoy, ahora, graba según tu tono, y a tu ritmo, acorde a ti, a tus sentimientos, a tu momento. Regresa a ti.

Relájate, respira hondo. Déjate llevar. Suelta, suéltate. Permítete que surja, lo que sea, da igual. No lo juzgues, no te juzgues. Lo que surge es lo que es, ni mejor ni peor.

No se trata de aislarte de todo para siempre. Sencillamente, durante un rato habrás conectado con un lugar más auténtico, de infinitas posibilidades, más espacioso, flexible y relajado.

Y esa conexión de corazón estará en ti, estés donde estés, hagas lo que hagas.

0 Comentarios

Dos pinturas y un collage

23/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Pintura de M.Ángeles Alonso Pola
Imagen
Cuadro pintado por mi madre Consol Jansana
Imagen
Collage realizado en la escuela
0 Comentarios

Alegría en tus manos ( delirio floral )

10/2/2017

0 Comentarios

 
Notas de color y aroma para cultivar tus sentimientos. Blog sobre flores y plantas :

Delirio floral  

Imagen
0 Comentarios

Desenfreno en el paladar ( el bocagasmo )

10/2/2017

0 Comentarios

 
Cuando nos da el punto, compartimos recetas de cocina.
¿ Te aburres en casa ? Este blog es para ti.

Entra en el bocagasmo :

Imagen
0 Comentarios

Garabatos

8/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

    Canal RSS

    Imagen

    Hola

    Joan Anton Mateu.
    Músico, cantante, artista

    Archivos

    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Mayo 2021
    Febrero 2017

    Categorías

    Todo
    Afinación
    Alfredo Garrido
    Alimentación
    Alimentos
    árboles
    Arbres
    Art
    Cantar
    Cocina
    Cocina Casera
    Cocinar
    Collage
    Cuina
    Cuina Casolana
    Cuinar
    Doctor Hell
    Doctor Infierno
    Expression
    Flores
    Flors
    Gargots
    Koji
    Mazinger
    Mazinger Z
    Metrónomo
    Natura
    Naturaleza
    Nutrición
    Pintura
    Plantas
    Plantes
    Receptes
    Recetas
    Voz

Inici     Bloc Efímer     Bloc Joan Antònides     Música     Botiga     Bio     Contacte
Imagen
Política de Privacitat
Política de Cookies
Inicio      Blog Efímero     Blog Joan Antònides     Música     Tienda     Bio     Contacto
Imagen
Política de Privacidad
​Política de Cookies
Home     Ephemeral Blog     Joan Antònide's Blog     Music     Shop     Bio     Contact
Imagen
Privacy Policy
Cookies Policy
  • Qui sóc
  • Quién soy
  • About
  • Contacte
  • Contacto
  • Contact
  • dusumsangtong2
  • dusumsangtong1
  • dusumsangtong